Inicio » Artículos publicados por Marcos Pérez (Página 2)
Archivo del Autor: Marcos Pérez
El coleccionista de errores
Muchas veces la gente me pregunta, ¿por qué leer tu blog? No hago recomendaciones de compra ni de venta. Apenas comento la situación de los mercados. Ni siquiera comento noticias financieras aunque aparenten ser «superimportantes». Entonces, ¿qué es lo que ofrezco al lector?
Wonder Woman atrapa un Bánkster
—A los bancos nos interesa mucho que las personas tengan una buena educación financiera, porque planifican más, son mejores ahorradores, gestionan mejor los riesgos y son deudores más responsables; …pero sin pasarse. El banquero que hablaba, alto ejecutivo de uno de los tres bancos más grandes del país, respiraba con dificultad. Estaba sujeto por el […]
¿Por qué (la mayoría de) los gestores de fondos son tan malos?
Aunque mucha gente aún no lo sabe, a estas alturas del partido debería ser de sobra conocido que tanto niños de parvulario* como chimpancés** invierten mejor que la inmensa mayoría de los profesionales responsables de los aproximadamente 25.000 fondos de inversión disponibles. Por ojo, los experimentos llevados a cabo con «gestores» como los de la […]
El gestor más grande del mundo
Ni Warren Buffett, ni George Soros, ni Ray Dalio. Ni ninguna otra superestrella de las que cobran cientos de millones al año y ocupan portadas. El gestor con más activos bajo su responsabilidad es un desconocido vecino de New York, menudo y discreto anciano con pajarita y barba blanca, que tiene bajo su responsabilidad más de […]
La irresistible narrativa de perder dinero
John Hussman es un respetado analista económico y gestor de fondos que lleva diez años perdiendo dinero prácticamente todos los años. Su historia sorprende por dos motivos. El primero es su extraordinaria habilidad para perder dinero (un castizo diría aquello de «¡ni hecho aposta oiga!«). El segundo es que, con semejante trackrecord, hace años que tendría que […]
¿Brókers o ganaderos?
Tomando un daiquiri en la playa. Así me imaginaba a mis clientes —traders particulares—, cuando empecé a trabajar en Bolsa. Los visualizaba relajados y bronceados, disfrutando de esa manera tan privilegiada de ganarse la vida que es hacer trading. Lo que no me imaginaba entonces era lo que les pasaba a casi todos. Con el […]
La naturaleza humana y los Factores de Inversión
¿Qué son los factores de inversión y su versión comercial, el Smart Beta? ¿Existen? Y si es así, ¿cuál es su origen? Para contestar estas preguntas, recordemos una llamada telefónica clave de la película Drive (2011), Ryan Gosling pregunta: “¿has oído alguna vez la historia del escorpión y la rana?” De la Wikipedia: El escorpión […]
El mejor fondo del año que viene
Los fondos son como los jugadores de fútbol. Hay miles en activo, y cada época tiene su Ronaldo, Messi o Maradona. Así que dentro de diez años, en 2027, algún jugador de fútbol que hoy no conocemos recogerá el Balón de Oro. Sabemos que si fuera español, será uno de los 576.062 niños federados que […]
Antes pegarme un tiro que comprar piso
Toca escribir sobre al espinoso y polémico tema de por qué considero que hipotecarse es una de las peores decisiones financieras que uno puede hacer en su vida, y sólo en algunas circunstancias personales y económicas puede resultar una decisión sensata. Tema muy polémico en este país porque, como con la política o el fútbol, […]
Instrucciones para arruinarse rápidamente en 20 tweets
1 Acaba de darse Usted cuenta de que no sabe qué hacer con ese dinero que no necesita, pero que tanto tiempo y esfuerzo le ha costado ahorrar. 2 Ante todo, no se informe de las posibilidades de inversión que existen. No compre libros sobre el tema, tan caros y exigentes en su lectura. No […]
Contabilidad emocional y volatilidad
Yo no siento que ganar Wimbledon me haya cambiado. De hecho siento como si me hubieran hecho partícipe de un sórdido secreto: ganar no cambia nada. Ahora que he ganado un Gran Slam, sé algo que a muy pocas personas se les permite saber: ni remotamente las victorias nos hacen sentir tan bien como mal […]
Los límites de la rentabilidad
Hace poco recibí la llamada de un antiguo amigo. Me pedía mi opinión sobre un “robot de trading” que le habían recomendado por Internet y que prometía rentabilidades entre el 30% y 40% al mes. Es decir, aproximadamente entre un ¡2.000% y 5.000% anual! Sin preguntar más detalles sobre «la oferta», le planteé si veía razonable […]