Inicio » Fondos

Archivos de la categoría: Fondos

El hombre que ahorró $2 billones al mundo

[Si estás leyendo esto y nunca has oído hablar de Jack Bogle, cuando termines el artículo, pregúntate por qué en tu banco nunca te contaron nada sobre él]. Cuando intentas cambiar el mundo primero te ignoran, luego se ríen de ti, después te atacan y finalmente tus enemigos abrazan el nuevo mundo que has creado. […]

Sigue leyendo →

Entrevista en InbestMe

El pasado mes de marzo el amable equipo de InbestMe.com me hizo algunas preguntas sobre el mundo de la inversión y mis opiniones personales. A continuación reproduzco una versión ligeramente más extensa de dicha entrevista.

Sigue leyendo →

El Quant Arrepentido

[Este post surge a partir de mi aparición en el programa de radio «Tu dinero nunca duerme» que se puede escuchar aquí, en el que hablamos, entre otras cosas, del peligro de los quants] Un quant es alguien que quería construir puentes, motores más eficientes o entender mejor el Universo; pero descubrió que las facturas […]

Sigue leyendo →

El mensaje oculto de los índices

Spoiler para recién llegados al mundo de la inversión: A largo plazo, 9 de cada 10 fondos no consiguen batir al índice de referencia que pretenden superar. Esto quiere decir que el fondo de gestión activa (con ese «gestor estrella» tan de moda) que le ofrecen en su sucursal bancaria (o en el lujoso despacho […]

Sigue leyendo →

Pedir gazpacho y quejarse porque no es zumo de tomate

El gazpacho y nuestra cartera de inversión tienen muchas cosas en común. Para empezar, el éxito de ambos depende casi en su totalidad —asumiendo que en ambos usamos ingredientes de calidad— de la proporción de sus ingredientes. Es decir, de su modelo de asignación de activos (asset allocation). Además, comparten la dificultad de ser fieles a […]

Sigue leyendo →

Un día en las carreras

Imagina que dos amigos te invitan a pasar un día en las carreras. No tienes ni idea de caballos, pero te apetece pasar una mañana divertida. Una mañana que no va a terminar como esperabas…

Sigue leyendo →

Fútbol e inversión

Los resultados del Mundial de Fútbol sorprenden a propios y extraños. Equipos con tradición y grandes jugadores caen a manos de selecciones en teoría muy inferiores. ¿Cómo es posible que ocurra algo así? La razón, como veremos, tiene mucho que ver con las estrategias de inversión.

Sigue leyendo →

De zorros, erizos y unicornios

En la Isla de las Estrategias Rentables —ese remoto y paradisíaco lugar en medio del infinito y estéril océano de estrategias no rentables—, dos especies han evolucionado adaptándose a los hostiles mercados financieros: zorros y erizos (en la terminología de Isaiah Berlin). Estos dos simpáticos habitantes representan dos filosofías diferentes, unas veces complementarias y otras opuestas, de […]

Sigue leyendo →

¿A qué vienes aquí?

Antes de abrir cuenta en un broker, gestora o banca privada, propongo incluir la siguiente pregunta en el formulario de apertura al cliente: —¿Qué busca Usted a la hora de invertir? Seleccione una o varias opciones:

Sigue leyendo →

Mitos del pequeño (y no tan pequeño) inversor

En este podcast, Luis Alberto Iglesias y yo mantenemos en Value School una relajada charla sobre algunos de los mitos o falsas creencias que muchos inversores —de todos los tamaños— mantienen aún en su cabeza, perjudicando sus decisiones a la hora de invertir. A continuación, la divertida lista (no exhaustiva, hay más…) con algunos de […]

Sigue leyendo →

Iatrogenia inversora

Cuando un médico, intentando mejorar el estado de un paciente, lo empeora con su intervención, decimos que comete iatrogenia. Aparte de la medicina, pocas actividades humanas hay tan proclives a la iatrogenia como la inversión. Una actividad donde, por querer mejorar el resultado, tendemos a estropearlo por exceso de celo, haciendo muchas veces más daño a nuestras […]

Sigue leyendo →

Espiando al Fondo Soberano de Noruega

Espiar qué hacen los grandes fondos de pensiones soberanos, endowments como los de Harvard y Yale, o las posiciones de inversores legendarios como Warren Buffet; son una de las maneras más divertidas y enriquecedoras de aprender a invertir bien. Cierto es que no podemos hacer todo lo que ellos hacen, su tamaño les otorga unos […]

Sigue leyendo →

El Límite de Heisenberg en la Inversión

—Maestro, ¿cuál es el secreto para tener éxito en los mercados? —Paciencia y consistencia, joven Padawan —Sí, eso ya lo sé, siempre me lo repites… Pero supongamos que ya somos pacientes y consistentes, ¿cuál es el secreto para ser rentable en los mercados? —Eso depende de la concepción del mundo que tengas. —¿Cómo? ¿Qué tiene […]

Sigue leyendo →

Entrevista con Droblo

El pasado 11 de septiembre me entrevistó Droblo (@droblopuntoes). Para mí fue un honor, porque creo que es uno de los mejores analistas socio-económicos que podemos disfrutar en el Internet hispano y además prácticamente a diario. Con los años, se ha convertido en uno de los pensadores independientes más lúcidos, honestos y certeros del panorama español. […]

Sigue leyendo →

Wonder Woman atrapa un Bánkster

—A los bancos nos interesa mucho que las personas tengan una buena educación financiera, porque planifican más, son mejores ahorradores, gestionan mejor los riesgos y son deudores más responsables; …pero sin pasarse. El banquero que hablaba, alto ejecutivo de uno de los tres bancos más grandes del país, respiraba con dificultad. Estaba sujeto por el […]

Sigue leyendo →

¿Por qué (la mayoría de) los gestores de fondos son tan malos?

Aunque mucha gente aún no lo sabe, a estas alturas del partido debería ser de sobra conocido que tanto niños de parvulario* como chimpancés** invierten mejor que la inmensa mayoría de los profesionales responsables de los aproximadamente 25.000 fondos de inversión disponibles. Por ojo, los experimentos llevados a cabo con «gestores» como los de la […]

Sigue leyendo →

El gestor más grande del mundo

Ni Warren Buffett, ni George Soros, ni Ray Dalio. Ni ninguna otra superestrella de las que cobran cientos de millones al año y ocupan portadas. El gestor con más activos bajo su responsabilidad es un desconocido vecino de New York, menudo y discreto anciano con pajarita y barba blanca, que tiene bajo su responsabilidad más de […]

Sigue leyendo →

¿Brókers o ganaderos?

Tomando un daiquiri en la playa.  Así me imaginaba a mis clientes —traders particulares—, cuando empecé a trabajar en Bolsa. Los visualizaba relajados y bronceados, disfrutando de esa manera tan privilegiada de ganarse la vida que es hacer trading. Lo que no me imaginaba entonces era lo que les pasaba a casi todos. Con el […]

Sigue leyendo →

La naturaleza humana y los Factores de Inversión

¿Qué son los factores de inversión y su versión comercial, el Smart Beta? ¿Existen? Y si es así, ¿cuál es su origen? Para contestar estas preguntas, recordemos una llamada telefónica clave de la película Drive (2011), Ryan Gosling pregunta: “¿has oído alguna vez la historia del escorpión y la rana?” De la Wikipedia: El escorpión […]

Sigue leyendo →

El mejor fondo del año que viene

Los fondos son como los jugadores de fútbol. Hay miles en activo, y cada época tiene su Ronaldo, Messi o Maradona. Así que dentro de diez años, en 2027, algún jugador de fútbol que hoy no conocemos recogerá el Balón de Oro. Sabemos que si fuera español, será uno de los 576.062 niños federados que […]

Sigue leyendo →

«Las dos armas más poderosas de todo inversor son: (i) Aceptar nuestra propia ignorancia, y (ii) ser conscientes de lo poco que podemos saber sobre el futuro.»

—Benjamin Graham

Te aviso del próximo post:

Posts más populares

Últimos twitts

Aviso legal:

Este blog tiene una intención puramente educacional. No constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de ningún producto financiero, ni las opiniones expresadas pueden ser consideradas como recomendaciones personalizadas de inversión o asesoramiento financiero. Por lo tanto, no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Igualmente, no se responsabiliza de las opiniones o sugerencias expresadas por terceros en en los comentarios o las entradas escritas por firmas invitadas.

Funciona con WordPress / Tema Academica para WordPress de WPZOOM